LightDark

ARQUITECTURA Y SEXUALIDAD CCCB

ARQUITECTURA Y SEXUALIDAD CCCB

La exposición «1.000 metros cuadrados de deseo» en el CCCB explora la relación entre la arquitectura y la sexualidad, destacando cómo los espacios influyen en el deseo. Se podrá visitar hasta el 19 de marzo y abarca desde refugios libertinos hasta comunidades utópicas y centros multimedia de entretenimiento sexual.

Vicenç Villatoro, director del CCCB, y Rosa Ferré, comisaria, destacan que la muestra no es frívola, sino bien documentada y lúdica. No se centra en espacios normativos como camas matrimoniales o burdeles, sino en cómo la arquitectura ha moldeado comportamientos y estereotipos de género, y en proyectos que desafían estos modelos tradicionales.

La exposición incluye obras y conceptos de figuras históricas como el marqués de Sade, Claude-Nicolas Ledoux y Charles Fourier, junto con comunidades jipis y espacios modernos imaginados como el Centro de Entretenimientos Sexuales de Nicolas Schöffer. Además, presenta una amplia variedad de materiales, desde dibujos y maquetas hasta instalaciones artísticas y audiovisuales.

El recorrido abarca desde el siglo XVIII con los refugios libertinos hasta espacios públicos codificados para el sexo en el siglo XX y XXI, concluyendo con el ciberespacio y plataformas como Second Life. Con un total de 250 piezas, la exposición invita a reflexionar sobre el lugar del deseo y el placer sexual en nuestra sociedad.